La
capacidad del lenguaje es un proceso que, iniciado alrededor de los 18 meses de
edad, no concluye hasta bien entrada la adolescencia. A lo largo de todo este
tiempo son muchos los trastornos que pueden manifestarse y convertirse en la
causa de las dificultades de aprendizaje en Valencia.
Diferentes trastornos pueden entorpecer la capacidad de comunicarse de un niño
o una niña y se manifiestan de forma muy distinta. Así, por ejemplo, podemos
observar a niños cuyo vocabulario y
capacidad de expresarse oralmente es sensiblemente inferior al resto de los
niños de su edad con los que convive en clase o en el parque, podemos hablar, entonces, de trastornos
en el lenguaje expresivo. Trastornos que pueden estar acompañados de una cierta
incapacidad para comprender palabras o frases completas y hablaríamos, entonces, de disfasia.
En ocasiones, determinadas circunstancias pueden generar en el pequeño un
estado de ansiedad que altera el ritmo con el que habla de forma que introduce
pausas en medio de palabras o la repetición involuntaria y continuada de una
sílaba, eso que comúnmente conocemos como tartamudeo y que, si bien no podemos
incluirlo entre las dificultades de
aprendizaje en Valencia, es posible que, con el tiempo, el problema se pueda
ir agravando, de forma que le resulte difícil la pronunciación de algunos
fonemas (r, z, s, ch, tr, pr…). Nos enfrentaríamos a un trastorno de la
articulación del lenguaje.
Muchos de los trastornos del lenguaje, como dislalia, afasia, o dislexia, se
encuentran entre las causas más comunes del fracaso escolar y para evitarlo es recomendable llevar al pequeño a la consulta del Centro de Psicología Amparo Galán Pellicer
para descartar la
existencia de trastornos en el lenguaje.