Muchas personas recurren a los antidepresivos y ansiolíticos
en el tratamiento para la depresión y ansiedad en Valencia
para afrontar, no ya problemas psicológicos graves, sino para
eludir cualquier malestar en la vida. La tolerancia a la frustración de la
sociedad actual no es que sea baja, es que muchas veces es cero.
Esta auto exigencia irracional de que hay que estar siempre
bien y estarlo ya, sin pasar por los periodos lógicos de tristeza o duelo
inevitables ante los problemas o pérdidas inherentes a la vida, hace que muchas
personas acudan a su médico de cabecera para que les recete una pastilla. Los
expertos alertan que vivimos en una sociedad muy medicalizada en la que los
psicólogos y psiquiatras están siendo sustituidos por una píldora.
Prescribir fármacos en el tratamiento para la depresión y ansiedad en Valencia
de forma “alegre”,
evitando abordar las situaciones de un modo terapéutico, hace de nosotros
personas débiles ante la adversidad, puesto que tomamos el camino fácil. Pero
es que aún hay más, ya que el abuso de fármacos tiene unos efectos secundarios
importantes.
Los ansiolíticos, antidepresivos e hipnóticos, que son los fármacos
más recetados, y cuyo consumo se ha disparado en España en los últimos años, además
de no resolver el problema, sino únicamente sus síntomas, provocan problemas de
dependencia y tiene importantes efectos secundarios.
La solución a la medicalización del malestar de vida pasa
por dotar a las personas de los recursos necesarios para
resolver sus problemas. Esto no lo hace un médico de cabecera dándonos una
pastilla. Deben hacer profesionales de la salud mental. En Centro de Psicología Amparo Galán Pellicer
te ayudamos de una forma
efectiva, sólida y duradera con las terapias adecuadas.