Entre
los trastornos más frecuentes que atendemos en las clínicas psicológicas de Valencia, además de casos de ansiedad,
depresión o trastornos alimentarios -de los que ya nos hemos ocupado en
anteriores artículos-, uno de los problemas más comunes es el de la
esquizofrenia. Una enfermedad que, como la mayoría de los trastornos
psicológicos, no es fácil de diagnosticar pues se presenta con una
sintomatología muy variada.
Claro que si no es sencillo ese diagnóstico para los especialistas de las clínicas psicológicas de Valencia,
mucho más difícil ha de serlo para quien no conoce exactamente qué síntomas
debe buscar. Los especialistas suelen agrupar estos síntomas en dos grupos:
Comportamientos añadidos y comportamientos que desaparecen. Tal vez podamos
explicarlo mejor con algunos ejemplos.
Entre los “comportamientos añadidos” tal vez los más habituales sean las
alucinaciones y los delirios, el afectado cree ver cosas o escuchar voces
inexistentes que para esa persona parecen completamente reales. Por otro lado
también desaparece la iniciativa para realizar cualquier tarea, la
conversación, y hasta las muestras emotivas. Se dice que una de las
características principales de la persona con esquizofrenia es una cara sin
expresión.
No están muy claras todas las posibles causas de la esquizofrenia, aunque sin
duda, la genética es uno de los actores más influyentes. Los cambios de
personalidad, la irritabilidad infundada y los largos periodos de ansiedad
pueden aparecer durante las primeras fases de la enfermedad, que suele
manifestarse en las primeras fases de la edad adulta aunque cada vez son más
frecuentes las manifestaciones durante la adolescencia.
Si crees que en alguno de tus familiares o amigos, algo “no anda bien” y
sospechas que pudiera ser un caso de esquizofrenia, ponte en contacto con el Centro
de Psicología Amparo Galán Pellicer.