Cada vez es más
frecuente encontrar a personas de todas las edades, géneros y niveles con trastornos alimentarios en Valencia
generados en muchas ocasiones por querer vernos bien, lo que no representa ningún
problema mientras no se convierta en una obsesión que te lleve a tener
comportamientos perjudiciales para tu salud física. Algunos de ellos son más
conocidos que otros, normalmente eso está en función del número de casos. Las
personas que sufren estos trastornos cuentan con una presión extra por la
publicidad y el mundo de la moda tan criticada en numerosas ocasiones
Algunos de los trastornos alimentarios más frecuentes y sus
síntomas, detectados por especialistas, como los de nuestro Centro de Psicología Amparo Galán Pellicer,
son:
1.
La anorexia hace que las personas que la sufren se
obsesionen con su físico buscando estar cada vez más delgada, dejando de comer,
tomando laxantes, etcétera.
2.
En el caso de la bulimia, las personas que lo padecen comen
compulsivamente en atracones de comida supercalórica, esto hace que les invada
un sentimiento de culpa que les hace provocarse el vómito para no engordar.
3.
La ortotexia implica que la persona se obsesione por comer
sano, controlando cada alimento que ingieren.
4.
La vigorexia es un trastorno de personas que se sienten débiles
y pequeñas por lo que hacen mucho ejercicio para aumentar su masa muscular y
consumen suplementos anabólicos y proteicos.
5.
Cuando una persona cree que todo lo que come le engorda,
padece permarexia, eso hace que estén permanentemente a dieta.
6.
La obsesión de beber compulsivamente grandes cantidades de
agua para llenar su estómago evitando así comer, se llama potomanía.
En caso de detectar
cualquier síntoma relacionado con trastornos
alimentarios en Valencia
acude a un especialista, ya que el diagnóstico
precoz es fundamental.