Como centro
especializado en el tratamiento de fobias en Valencia, hemos podido
ayudar de la manera más profesional a todos nuestros pacientes con sus
problemas, ofreciéndoles además un consejo eficaz y personalizado. Por eso, nos
gustaría aprovechar el siguiente artículo para explicarte más detalladamente en
qué consiste uno de los trastornos más habituales de este tipo: la agorafobia.
La agorafobia no es
más que un miedo a ciertas situaciones que una persona puede llegar a percibir
como difíciles a la hora de escapar, o también el no disponer de ayuda en caso
de sufrir una crisis de ansiedad. Este ataque de pánico es un episodio
totalmente inesperado que provoca una sensación acusada de ahogo, taquicardia,
intranquilidad y hasta sensación de irrealidad.
Gracias a nuestra
experiencia en el tratamiento de fobias en Valencia, podemos contarte
que algunos de los criterios para diagnosticar la agorafobia son la aparición
de episodios de ansiedad en lugares donde no resulta fácil escapar, o también
el intentar evitar a toda costa este tipo de situaciones o necesitar un
conocido para estar acompañado en todo momento.
Pese a que se ha
asociado la agorafobia con el miedo a sitios cerrados, lo cierto es que estos
pacientes pueden sentir la misma percepción de miedo al aire libre. Tampoco es
influyente la cantidad de gente que haya, ya que lo realmente importante será
la creencia de una imposibilidad para escapar.
No obstante, algunas
situaciones comunes en los pacientes de agorafobia pueden comprender el temor a
estar solo, a perder el control en público, a lugares donde la salida sea de
difícil acceso o a medios de transporte.
En el Centro de
Psicología Amparo Galán Pellicer
somos especialistas en el tratamiento de
todo tipo de fobias. Nuestro personal te atenderá de la manera más profesional,
asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.