Las
adicciones son un motivo frecuente de consulta en la mayoría de las clínicas psicológicas de Valencia. Un
individuo, independientemente de su edad, sexo, situación laboral o cualquier
otra condición, puede desarrollar una adicción, una relación de dependencia
física o psicológica hacia una sustancia, pero también hacia una actividad e,
incluso hacia una relación.
Cuando hablamos de adicciones, es habitual que pensemos en la dependencia que
algunas personas tienen del alcohol, de las drogas, pero en las clínicas psicológicas de Valencia
vemos
también muchos casos de dependencias en las que no intervienen ningún tipo de
sustancias como pueden ser la ludopatía (adicción al juego), al sexo, a las
redes sociales, a la televisión, a las compras… Hemos visto casos de personas
adictas, incluso al trabajo.
La característica fundamental de una adicción es la necesidad del individuo de
consumir esa sustancia o realizar esa actividad anteponiéndolo a sus otras
obligaciones y responsabilidades, lo que es la principal causa de problemas en
su vida cotidiana. Una característica común de todas las adicciones es el
fenómeno conocido como tolerancia: Las dosis necesarias (sea de una sustancia o
de una actividad) para que produzcan el mismo efecto, han de ser cada vez más
grandes, esto hace que el deseo de consumir esa sustancia, o de realizar la
actividad adictiva, se convierta poco a poco en un comportamiento obsesivo que
termina por producir una ruptura de las relaciones sociales.
Antes de alcanzar este estado de dependencia, el individuo atraviesa por
diferentes fases, desde la simple experimentación, movido por la curiosidad, el
uso más o menos habitual y frecuente de la sustancia o el abuso, o consumo
cotidiano.
Desde el Centro de Psicología Amparo
Galán Pellicer
podemos orientarte sobre el mejor tratamiento adaptado a
cada caso para superar cualquier adicción.