Aunque la ayuda
psicológica en Valencia
es fundamental para tratar un problema de
agresividad infantil, la actuación de los padres es clave, especialmente en
aquellos episodios de violencia que puede sufrir el niño en su día a día. Por
este motivo, en este post continuaremos explicándote las pautas que debes seguir
si tu hijo presenta una conducta más agresiva de lo normal.
Es muy importante que como padre seas muy disciplinado y
constante a la hora de responder ante episodios de violencia de tu
hijo. Procura actuar siempre de la misma manera, con la misma intensidad y con
los mismos razonamientos. De esta manera estarás enfatizando un patrón de
conducta que tu hijo debe aprender a reconocer.
Igual de importante es que le enseñes alternativas para que pueda
expresar lo que siente sin tener que recurrir a la violencia. El diálogo con la
persona con la que se tiene un conflicto es la mejor alternativa posible pero incluso
el desahogo pegando una patada a una pelota podemos considerarlo un triunfo ya
que significará que el niño ha aprendido que su rabia no puede canalizarse mediante la agresión a nadie.
Enseñar a tu hijo a pedir perdón también es muy importante ya que es
algo que a los niños les cuesta especialmente. En ocasiones, el hecho de saber
que después de una mala conducta se verá obligado a pedir perdón, puede ser
motivo para que el niño controle su comportamiento agresivo. Con el tiempo además,
seguro que empieza a pedirlo de manera sincera.
En las terapias de ayuda
psicológica en Valencia
explicamos la importancia que tiene la recompensa
por buen comportamiento ya que de esta manera el niño se sentirá orgulloso de
lo que ha hecho y volverá a repetir su buena acción.
En el Centro de
Psicología Amparo Galán Pellicer
te recomendamos prestar atención a los
comportamientos de tus hijos para detectar anomalías lo antes posible y poder
tratarlo con la ayuda psicológica más adecuada.